¿Qué se presentó?
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa dio a conocer el diagnóstico y propuesta de intervención sobre su cultura organizacional, desarrollada por las psicólogas Carolina Gallegos y Victoria Chávez, candidatas a magíster de la Universidad del Desarrollo.
¿Qué metodología se utilizó?
El estudio fue cualitativo, basado en entrevistas a funcionarios del SLEP, buscando identificar los facilitadores y obstaculizadores que influyen en la construcción de una identidad cultural única y alineada con los objetivos estratégicos del servicio.
¿Qué fortalezas se identificaron?
Las entrevistadas destacaron el profesionalismo, la vocación de servicio, el uso de herramientas tecnológicas, y un clima laboral positivo como los principales facilitadores de una cultura organizacional sana.
¿Qué aspectos deben mejorarse?
El diagnóstico reveló como principales desafíos la comunicación interna y el conocimiento transversal entre áreas y unidades, elementos claves para consolidar una cultura institucional sólida y coherente.
¿Qué se propone?
Las autoras propusieron ejes de intervención a implementar en el mediano y largo plazo. Estas medidas buscan fortalecer la identidad cultural, promover la colaboración entre equipos y mejorar la comunicación institucional.
¿Qué valor tiene para el SLEP este diagnóstico?
El Director Ejecutivo, Julio González Reyes, junto a los subdirectores, recibió los resultados como una oportunidad estratégica para alinear la cultura interna con la misión educativa del SLEP Maule Costa, fortaleciendo así su impacto en los aprendizajes de los estudiantes.
¿Cuál es el próximo paso?
El Servicio trabajará el diagnóstico de forma participativa, incorporando a todas las áreas y funcionarios, con el objetivo de establecer una cultura organizacional compartida, coherente y orientada a la mejora educativa.