La autoridad sanitaria, junto al chef maulino Sergio Vásquez, llamó a disfrutar de las celebraciones con responsabilidad y equilibrio en la mesa.

¿Por qué es importante cuidar la alimentación en estas fechas?
Durante las Fiestas Patrias aumenta el consumo de calorías debido a comidas típicas, asados y bebidas alcohólicas. La seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, recordó que Chile enfrenta altos índices de obesidad en niños, jóvenes y adultos, por lo que es necesario disfrutar sin excesos y optar por porciones adecuadas.
¿Qué alternativas saludables se presentaron?
En una muestra gastronómica basada en las Guías Alimentarias, se promovió el consumo de carnes magras, pescado, pollo, verduras de estación, pebre y frutas frescas, además de aguas saborizadas naturales. La seremi recalcó que no se trata de eliminar tradiciones, sino de equilibrar la alimentación con porciones recomendables para cada persona.
¿Qué rol tuvo el chef maulino en la actividad?
El chef Sergio Vásquez destacó la riqueza de los productos locales: “Estamos en la chacra de Chile, con alimentos frescos y sanos. La clave es moderar el consumo de carnes rojas y aprovechar lo que el Maule nos entrega”.
¿Qué dicen los especialistas en nutrición?
La nutricionista María Alicia Mejías, del Departamento de Salud Pública, señaló que en estas fechas muchas personas suben de peso o sufren problemas gastrointestinales por exceso de comida. Por eso recomendó organizar el día con desayunos livianos, carnes magras a la parrilla, abundantes verduras y suficiente agua, además de evitar frituras y productos ultraprocesados.
¿Qué otras medidas ayudan a mantener el equilibrio?
La autoridad sanitaria también llamó a complementar la alimentación con actividad física: bailar cueca, caminar en grupo, jugar rayuela o elevar volantín son formas simples de quemar calorías, mejorar la digestión y reducir el estrés durante los días festivos.








