¿Qué motivó la reunión de la senadora Vodanovic con el IPS?
La falta de oficinas de atención ChileAtiende en las provincias de Linares y Cauquenes llevó a la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, hasta las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS) en Santiago, donde se reunió con el director nacional del organismo, Juan José Cárcamo.
¿Qué resultado obtuvo la parlamentaria?
La senadora logró el compromiso de parte del IPS para abrir cinco nuevas sucursales de ChileAtiende en comunas del Maule Sur durante el segundo semestre de 2025. Esto responde a una sentida demanda por parte de la ciudadanía ante la concentración de servicios en zonas urbanas.
¿Quiénes participaron en la gestión?
Además de la senadora Vodanovic, participó el ex consejero regional Rodrigo Hermosilla, quien acompañó y respaldó la solicitud durante la reunión con la autoridad del IPS.
¿Cuál fue el argumento central de la senadora?
Como presidenta de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, Vodanovic recalcó la necesidad de desconcentrar los servicios públicos, destacando que el centralismo no solo se vive a nivel nacional, sino también al interior de las regiones, afectando principalmente a sectores rurales.
¿Qué dijo la senadora tras la reunión?
“En regiones también hay centralismo en capitales regionales como provinciales, y eso se evidencia en servicios tan importantes como el IPS. En Maule Sur no son suficientes y se centran en zonas urbanas”, afirmó la legisladora. Además, agradeció al director del IPS por su disposición y por comprometerse con esta mejora.
¿Qué impacto tendrá esta medida para la ciudadanía?
La apertura de estas nuevas oficinas permitirá un mejor acceso a trámites y prestaciones del Estado, especialmente para personas mayores, rurales y con menor conectividad digital, facilitando una atención más justa y equitativa.
¿Cuál es el llamado de la senadora al cierre de esta gestión?
Vodanovic concluyó asegurando que “la unidad es la única manera de trabajar sin distinción por las 30 comunas de un Maule mejor”, reforzando su compromiso con el desarrollo territorial y la descentralización efectiva.