La jornada permitió actualizar conocimientos jurídicos y reforzar la atención integral hacia víctimas y testigos desde el sistema de salud comunal.
¿Cuál fue el objetivo de esta capacitación?
La iniciativa, impulsada por el Juzgado de Garantía de Cauquenes, tuvo como propósito fortalecer las competencias legales del personal de salud, especialmente en temas vinculados a denuncias, delitos sexuales, lesiones y violencia intrafamiliar, mejorando así la atención y el acompañamiento a víctimas y testigos.
¿Quién lideró la jornada formativa?
El juez de garantía Esteban Inostroza encabezó la exposición, abordando aspectos clave del derecho penal y orientando a los equipos de salud sobre su rol en la derivación y apoyo a personas afectadas por hechos punibles.
¿Cómo se gestionó esta instancia de colaboración?
La actividad fue coordinada por la psicóloga Catherine Ávila, referente de tribunales del establecimiento de salud, y se desarrolló como parte de la estrategia de capacitación continua del Departamento de Salud Municipal de Cauquenes, que promueve la formación permanente de sus funcionarios.
¿Qué relevancia tiene para la comunidad esta capacitación?
Fortalecer el trabajo interinstitucional entre salud y justicia permite garantizar una atención más informada, respetuosa y con enfoque de derechos, reforzando el compromiso de ambas instituciones con la protección y bienestar de la comunidad cauquenina.