11.9 C
Cauquenes
InicioCrónicaPrograma Mujeres Rurales: Usuarias INDAP de la provincia de Cauquenes recibieron incentivos

Programa Mujeres Rurales: Usuarias INDAP de la provincia de Cauquenes recibieron incentivos

¿Cuál fue la actividad y quiénes fueron beneficiados?

Tres grupos de primer año del Programa Mujeres Rurales, que INDAP ejecuta en alianza con la Fundación Prodemu, fueron beneficiados con recursos especiales para la implementación y mejoramiento del equipamiento para el desarrollo de sus artesanías en lana.

Luis González, director regional (s) de INDAP, explicó que la iniciativa benefició a 31 mujeres que integran los grupos  Artesanas de la Ruta del sector de Toribio Alto y Artesanas de San Pedro del sector Pedro Armengol, ambos de Cauquenes y el grupo Las Tres Marías del Quile de la comuna de Pelluhue, quienes recibieron un incentivo total de $6.677.760.

¿Qué destacó Prodemu?

Katherine Brevis, directora de la Fundación Prodemu, destacó la importancia del programa Mujeres Rurales y de los incentivos que las usuarias recibieron. “Se entregan estos recursos e incentivos  en el marco del programa Mujeres Rurales que es un programa que lleva más de 30 años, que es sumamente exitoso, donde trabajamos en localidades rurales incentivando el desarrollo del trabajo asociativo entre las mujeres a través de los distintos emprendimientos. El incentivo  que hoy se entrega es para mejorar los emprendimientos asociativos,  ya sea a través de la compra de fogones, fondos, máquinas de hilar y otros insumos que tienen que ver con las mujeres tejedoras, ya que los 3 grupos son de tejedoras de lana.”

¿A qué pertenecen estos recursos?

Estos recursos, señaló la encargada nacional de INDAP del programa Mujeres Rurales, Rosa Ponce,  se insertan dentro del  plan impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric “Chile Para Todas”. “Estos recursos corresponden a remanentes que nos permiten fortalecer  las inversiones de las mujeres del Programa Mujeres Ruarles de 1°,2° o 3° año y se insertan en el plan Chile para Todas que tiene por objetivo fortalecer acciones de género en distintos programa de Gobierno y en el caso de  INDAP, específicamente en el Programa Mujeres Rurales.”

¿Qué dijeron las beneficiadas?

Bernarda Yáñez, del sector Puente las Arenas, de la ruta los Conquistadores y parte  del grupo Artesanas de la Ruta, señala que ella utilizará estos recursos  en materiales para lavar su lana e hilar,  “a mí me gusta esto, hace años yo tenía una máquina y tuve que venderla, porque la lana estaba muy cara. Pero hoy tengo acceso a la lana y he hecho unos trabajo tan lindos, me relajo con mi telar, estoy súper contenta y es una gran ayuda que tenemos y agradezco a INDAP y a Prodemu”.

¿Quiénes asistieron a la actividad?

A la actividad asistieron también Maria Jose Díaz, jefa nacional del Programa Mujeres Rurales de Fundación Prodemu, el representante del delegado presidencial provincial de Cauquenes  Patricio Torres, representantes de los diputados Consuelo Veloso y Jaime Naranjo y la jefa de área INDAP de Cauquenes Ana María de la Fuente.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas