11.2 C
Cauquenes
InicioCrónicaPolémica en Pelluhue: carta abierta rechaza espigón y exige muelle con pilotes...

Polémica en Pelluhue: carta abierta rechaza espigón y exige muelle con pilotes como solución real para pescadores

Vecinos, surfistas y familias de Pelluhue llaman a la unidad y acusan engaño con proyecto de espigón que podría afectar la pesca artesanal y dividir a la comunidad.

¿Qué ocurrió?

En una carta abierta difundida esta semana, habitantes de Pelluhue —incluyendo surfistas, vecinos y familias del borde costero— expresaron su rechazo al proyecto del espigón propuesto por autoridades, el cual califican como una medida populista y divisiva, especialmente dirigida a los pescadores artesanales de la zona.

¿Qué argumentan los firmantes?

El mensaje, titulado “Espigón: un muro que divide a Pelluhue”, advierte que el espigón no solucionará los problemas reales del sector pesquero, sino que agravará la situación, afectando el ecosistema marino, alterando las olas —clave para el turismo y el surf— y sembrando discordia entre pescadores y otros actores locales.

“Los están engañando. Les ofrecen un espigón como si fuera la solución, pero es sólo un retraso disfrazado de avance”, señala el documento.

¿Cuál es la solución que proponen?

Los firmantes proponen como alternativa un muelle bien ubicado y de pilotes, que permita operar con seguridad sin destruir las olas ni dividir a la comunidad.

“La verdadera solución ha sido ignorada: un muelle de pilotes, con infraestructura duradera, funcional y segura para todos”, indican.

¿Quiénes adhieren a este llamado?

La carta fue suscrita por un grupo amplio de la comunidad costera: surfistas locales, familias que dependen del turismo, jóvenes, vecinos organizados y personas ligadas a la pesca artesanal no sindicalizada.

También se destaca un llamado a la unidad, remarcando que «en Pelluhue no sobra nadie», y que el mar debe ser espacio de encuentro, no de conflicto.

¿Qué riesgos denuncian?

  • El espigón no tiene estudios técnicos suficientes, según indican.

  • Podría destruir el ecosistema marino y las olas que sustentan el surf local.

  • Sería una medida improvisada con fines electorales y no una política pública de largo plazo.

  • Provocaría división comunitaria en lugar de fortalecer la convivencia entre pescadores y surfistas.

¿Qué frases destacaron?

  • “Hacemos un llamado fraterno a abrir los ojos y no dejarse llevar por soluciones de cartón en año electoral.”

  • “Ustedes merecen respeto, y respeto es entregar soluciones reales, no muros de piedra que separan para siempre.”

  • “Pelluhue unido, no dividido.”

¿Cuál es el trasfondo?

El conflicto ocurre en medio de una disputa por el tipo de infraestructura costera que se necesita en Pelluhue, y refleja una tensión entre soluciones rápidas y poco consultadas, versus demandas comunitarias más profundas por infraestructura marina participativa y sustentable.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas