El proyecto beneficiará a más de 90 niños y niñas, incorporando identidad local, sostenibilidad y participación comunitaria desde su diseño.

¿Qué significa la firma de este comodato para Pelluhue?
La Fundación Integra Maule y la I. Municipalidad de Pelluhue formalizaron un comodato que permite destinar el terreno donde se construirá el nuevo Jardín Infantil “Mi Casita”, dando un paso decisivo a un anhelo de más de 15 años para la comunidad. Este acto administrativo abre la puerta para avanzar hacia las últimas etapas del proyecto, cuyo diseño arquitectónico ya está en fase final.
¿Cómo se gestó este avance?
Durante 2025, gracias a un trabajo sistemático entre Fundación Integra, el municipio y el respaldo del Honorable Concejo Municipal, se logró la compra del terreno que hoy da vida al proyecto. Desde el inicio, ambas instituciones han impulsado un proceso colaborativo que responde a necesidades históricas de las familias de Pelluhue.
¿Qué destacan las autoridades sobre este hito?
La directora regional (i) de Fundación Integra, María González Sandoval, valoró el logro institucional:
“Estamos inmensamente orgullosos de la capacidad de gestión desarrollada durante muchos años para lograr esta meta (…) construir en las condiciones de calidad que se merecen los niños y niñas de Pelluhue”.
Por su parte, la alcaldesa María Luz Reyes subrayó el compromiso conjunto:
“Fue un trabajo mancomunado (…) uno se siente feliz, se siente un respaldo porque hay interés y compromiso, no solo del municipio, sino también de Fundación Integra”.
¿Cuántos niños y niñas serán beneficiados?
El nuevo jardín está proyectado para recibir a 96 niños y niñas, acompañados por un equipo de 24 trabajadoras, en un espacio que prioriza el aprendizaje, la exploración y el bienestar integral.
¿Qué elementos distinguen el diseño del nuevo jardín infantil?
El proyecto se caracteriza por integrar criterios de identidad local, sostenibilidad y, especialmente, participación comunitaria. En una señal de escucha activa, el diseño fue socializado con autoridades y familias, incorporando incluso la voz de los propios niños y niñas del jardín, quienes participaron en la definición de elementos clave para su futuro entorno educativo.
¿Qué viene ahora?
Con el comodato firmado, el proyecto avanza hacia su ejecución final, consolidándose como una inversión significativa en educación inicial y desarrollo territorial para Pelluhue.








