¿Qué va a pasar?
Este martes a solicitud de la Defensoría Penal Pública, el Juzgado de Garantía de Talca realizará una audiencia para discutir un recurso legal que busca que se fije un plazo para que la fiscalía decida si formaliza o no al perito criminalístico y ex candidato a gobernador regional, Francisco Pulgar, quien tiene calidad de querellado por un supuesto caso criminal de connotación sexual.
¿Qué busca la Defensoría?
Joaquín García, abogado jefe de la Defensoría Penal Pública de Talca y quien tiene la representación legal de Pulgar, explicó que se trata de un procedimiento legal que busca que la fiscalía “muestre lo que ha reunido hasta el momento en la investigación contra mi representado, porque él tiene la total convicción que no tiene ninguna participación. Es más, creemos que no existe el hecho denunciado y queremos acreditarlo”.
¿Y eso qué significa?
“Queremos que se formalice prontamente para iniciar el conteo de los plazos y aportar elementos de convicción. Con la formalización, podremos conocer el marco de los hechos, hogar y lugar, porque tenemos cuestionamientos. El señor Pulgar es una persona pública, por lo cual, muchas de sus actividades están registradas”, afirmó el defensor.
¿La Defensoría ha tenido acceso a la carpeta investigativa?
Al respecto, Joaquín García explicó que “hemos tenido acceso solo parcialmente. LO que hay es la querella y no mucho más. Por ello, queremos que el tribunal fije un plazo. Las consecuencias de ello creemos que solo favorece a nuestro representado”.
¿Quién presentó la querella?
Luego que se conociera públicamente la denuncia contra Pulgar, en el contexto político de la segunda vuelta de las elecciones para la gobernación regional, abogadas feministas del movimiento “8M” presentaron una querella en contra de Francisco Pulgar, donde plantearon diligencias a la fiscalía para investigar la denuncia presentada por una joven, quien señala que el supuesto delio ocurrió cuando era menor de edad.
¿Qué dijo la parte querellante?
La abogada, Nicole Sepúlveda, contactada por Diario Talca, explicó que “queremos pedir cautelares, como la prohibición de acercarse o tener contacto con la víctima. Ese es nuestro foco como querellantes, esto es, proteger a la víctima”.