16.9 C
Cauquenes
InicioCrónicaNuevo hospital en Cauquenes: Seremi de Salud refuerza compromiso del Gobierno con...

Nuevo hospital en Cauquenes: Seremi de Salud refuerza compromiso del Gobierno con el Maule Sur

 

¿Qué avances presenta el nuevo hospital de Cauquenes y cuál es su importancia regional?
El nuevo hospital de Cauquenes ya alcanza un 85% de avance en su construcción y se perfila como un centro de salud clave para el Maule Sur. Este establecimiento no solo beneficiará a los habitantes de Cauquenes, sino también a comunas cercanas como Chanco y Pelluhue, fortaleciendo la red asistencial de toda la provincia y contribuyendo a reducir listas de espera, garantizar atenciones oportunas y mejorar la calidad del servicio de salud pública en la zona.

¿Qué acciones ha tomado la Seremi de Salud para apoyar este proceso?
La seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, realizó una visita inspectiva a las obras del hospital, acompañada por la directora del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes y el alcalde de Chanco. Esta inspección forma parte de un trabajo constante para supervisar e impulsar la entrega del recinto en el menor plazo posible. Durante la jornada, también recorrió las nuevas instalaciones del Cosam (Centro de Salud Mental Comunitario), cuya puesta en marcha representa una prioridad para el fortalecimiento de la salud mental en la provincia.

¿Qué se destacó durante la visita al recinto hospitalario?
Tanto la seremi Manosalva como la directora del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, Chribet Arriagada, coincidieron en la importancia de esta infraestructura para la comunidad. Arriagada señaló que los avances son visibles y que el proyecto representa buenas noticias para los habitantes, al incluir no solo la ampliación de las atenciones generales, sino también el desarrollo de estrategias concretas en salud mental con la creación del nuevo Cosam.

¿Qué otras actividades realizó la Seremi durante su visita al Maule Sur?
Además del recorrido por el hospital y el Cosam, la seremi de Salud participó en un operativo en el sector rural de Santa Sofía, donde, junto al Servicio de Salud y otras instituciones, llevaron diversas prestaciones directamente a la comunidad. Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud territorial, acercando los servicios a sectores que históricamente han tenido menor acceso.

¿Cómo se proyecta el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y las comunas del Maule Sur?
Durante su paso por la comuna de Chanco, la seremi Manosalva se reunió con el alcalde y su equipo técnico para revisar los servicios que próximamente estarán disponibles para la comunidad. Estas coordinaciones buscan asegurar que las nuevas infraestructuras y estrategias lleguen de forma efectiva a la población, reforzando la presencia del Ministerio de Salud en el territorio y promoviendo un enfoque descentralizado que ponga en el centro a las personas.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas