11.2 C
Cauquenes
InicioCrónicaMineduc financia proyector deportivos en 11 comunas del Maule

Mineduc financia proyector deportivos en 11 comunas del Maule

Se trata de un fondo concursable por $77.610.000 para desarrollar talleres deportivos durante este año en 32 establecimientos

¿Qué ocurrió?

El Ministerio de Educación financiará la ejecución de talleres deportivos en 32 establecimientos educacionales de la región de un total de 11 comunas. Esto será posible tras la presentación de proyectos a un fondo concursable que permitió financiar las mejores propuestas.

¿Qué dijo el Seremi de educación?

Francisco Varela seremi de educación sostuvo que “esta es una transferencia de recursos para implementación deportiva; son $77 millones que se dividen en 11 comunas, de un fondo concursable, en promedio son $2,5 millones aproximadamente por establecimiento y la idea es, a través de estas pequeñas acciones y otras mayores como los $2.700 millones que comenzamos a transferir también a 9 comunas y once establecimiento de la región, poder ir mejorando los indicadores de calidad, la infraestructura de los establecimientos educacionales, y las herramientas con que cuentan nuestros profesores, profesoras, los directivos y los asistentes de la educación para desarrollar su labor en beneficio de nuestros niños y niñas del Maule”.

¿Cómo recibieron este aporte las comunas?

El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, aseguró que la llegada de dineros a escuelas rurales resulta especialmente significativa, y citó en particular el caso de la escuela Ramón Freire – campeones regionales de hándbol.

“Tuvimos un comienzo de año muy complejo, con casos de violencia en los establecimientos educacionales y todas las actividades deportivas y culturales van a ir en ayuda. Especialmente en la comuna de Romeral son los establecimientos que se ganaron estos proyectos concursables, postulamos con seis, quedamos adjudicados con dos: la escuela Gerardo Rodríguez Ortúzar y la escuela Ramón Freire”.

El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, recalcó las palabras de su homólogo de la comuna precordillerana y aseguró que los aportes a las escuelas tienen un doble efecto: en lo material aportan a las acciones de enseñanza-aprendizaje, y además relevan a ojos de las propias comunidades su trabajo e importancia.

“En el caso nuestro la única escuela beneficiada es una escuela rural, la escuela Los Copihues de Los Junquillos. Una escuela muy pequeñita pero que ha ido surgiendo paso a paso y se ha identificado por actividades deportivas y también actividades culturales”.

¿Quiénes resultaron beneficiados?

Entre los municipios beneficiados se cuentan – además de Romeral y Licantén – Cauquenes, Pelluhue, Curicó, Molina, Longaví, Retiro, Pelarco, San Clemente, Talca y el Liceo Agrícola Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas