El Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 destinó más de 120 millones de pesos en proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores en el Maule Sur.
¿Cuántas organizaciones fueron beneficiadas en el Maule Sur?
En total, 152 agrupaciones de personas mayores de las provincias de Cauquenes (41) y Linares (111) resultaron adjudicatarias del Fondo Nacional del Adulto Mayor (FNAM) 2025, con una inversión superior a 120 millones de pesos.
¿Cuál es el impacto a nivel regional?
La entrega de recursos se enmarca en una inversión global de 307 millones de pesos, que benefició a 365 organizaciones de toda la Región del Maule, fortaleciendo clubes, uniones comunales y federaciones de personas mayores.
¿Qué dijeron las autoridades sobre este beneficio?
La delegada presidencial de Linares, Aly Valderrama, subrayó que el fondo permite “mantener a las personas mayores activas e insertas en la sociedad, otorgando la posibilidad de tener una vejez digna y saludable, con actividades sociales, culturales y recreativas”.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, destacó que esta entrega “cumple con el mandato del Presidente Gabriel Boric de valorar y dignificar a las personas mayores, apoyando 152 proyectos en el Maule Sur que fomentan la salud, la integración y la participación activa”.
En tanto, el coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas, recalcó que los proyectos son autogestionados por los propios clubes, lo que “responde a sus necesidades reales, desde paseos y viajes hasta mejoras en infraestructura, contribuyendo a un envejecimiento digno, activo y saludable”.
¿Qué tipo de proyectos se financian con el Fondo Nacional del Adulto Mayor?
El FNAM permite financiar iniciativas en áreas como:
-
Voluntariado y vida saludable
-
Fortalecimiento institucional
-
Habilitación y equipamiento
-
Inclusión digital y recreación
-
Actividades que transforman vida
¿Cuál es la importancia de este fondo?
El 100% de los proyectos fueron postulados en línea a través de www.senama.gob.cl. Según la Encuesta Casen, las personas mayores son el grupo con mayor participación organizacional: más de 18 mil organizaciones con personalidad jurídica en Chile, de las cuales 2.500 están vigentes en el Maule.