¿Qué pasó?
El Museo Histórico y Cultural de Cauquenes, junto con la Municipalidad de Cauquenes y la Escuela Independencia, realizaron la conmemoración de los 211 años de la Batalla de Cauquenes, ocurrido el 23 de agosto de 1813.
¿Cómo se logró?
Este hito para la ciudad, se logró gracias a las gestiones del Museo Histórico y Cultural de Cauquenes, a través de su Agrupación Cultural del Patrimonio Histórico de Cauquenes, pudiendo contribuir a esta investigación sus integrantes, el director del Museo Franklin Martínez Rivas y el Profesor de Historia e historiador Lisandro Aravena Carrasco, quienes ambos, a través de investigaciones y recopilaciones de escritos históricos, pudieron conocer este hecho y difundirlo en sus redes sociales de Facebook «CAUQUENES DE ANTAÑO – MUSEO Y AGRUPACION CULTURAL» y en su Instagram @museo_cauquenes, como también en ponencias y conversatorios en colegios donde se sumó otro integrante de la Agrupación Cultural el Profesor de Historia Héctor Cruzat Núñez.
¿Cómo se dio la iniciativa?
Es importante destacar, que este año, don Víctor Espinoza Castro, quien ejerció por años como abogado de la antigua Gobernación Provincial de Cauquenes, concurrió al Museo y manifestó que había escrito una carta al Ejército de Chile, para que el 23 de agosto, fuera una fecha reconocida por dicha institución como efeméride oficial de la Batalla de Cauquenes, obteniendo resultados favorables y además estar disponible para aportar a este homenaje que realizaría el Museo Histórico y Cultural de Cauquenes.
El día Viernes 23 del presente, se pudo materializar en el mismo lugar del hecho, es decir, en la Plaza Manso de Velasco de Cauquenes, conocida como la Plaza vieja.
¿Quiénes fueron parte de la ceremonia?
En el acto, hubo palabras del Director del Museo Histórico y Cultural de Cauquenes, del Coronel de la Escuela de Artillería de Linares, de la Sra. Alcaldesa de Cauquenes y del Delegado Presidencial Provincial, donde seguidamente se realizó la inauguración de un monolito histórico que desde ahora, llevará adherida una placa recordatoria a la Batalla y estará izada, la bandera nacional de Chile actual y la primera bandera nacional de nuestra Patria Vieja.
¿Cómo fue el contexto?
Finalmente, se realizó una recreación de la Batalla misma por estudiantes de la Escuela Independencia, como también bailes típicos de aquellos años, sellando este acto histórico para Cauquenes con un desfile de la Escuela de Artillería de Linares y estudiantes del Liceo Federico Albert de Chanco y la Escuela Independencia de Cauquenes.
Este trabajo que realizó el Museo Histórico y Cultural de Cauquenes, a través de los integrantes de su Agrupación Cultural, es digno de destacar, ya que ellos realizan un trabajo cultural voluntario y se han destacado en la comuna como un grupo muy bien conformado de gran nivel Cultural.