27.9 C
Cauquenes
InicioTitularesIncautan armas cortantes, teléfonos y droga en las cárceles de la región

Incautan armas cortantes, teléfonos y droga en las cárceles de la región

Gendarmería allanó todas las unidades penales buscando prevenir delitos violentos

¿De qué se trata?

Gendarmería entregó el balance de lo incautado en un mega operativo de registro y allanamiento realizado este jueves en los 78 recintos carcelarios del país que tienen población penal.

¿Cuál es el balance nacional?

El trabajo de los grupos especiales de Gendarmería permitió la incautación de 2.139 armas blancas; 798 teléfonos celulares; 530,5 litros de licor artesanal; 461 cargadores de teléfonos; 25 audífonos inalámbricos; 10 baterías de teléfonos; 292 chips; y 1,3 kilos de sustancias ilícitas. El procedimiento abarcó una población penal de 30.659 personas, en 16 regiones del país. Para ello, el Departamento de Seguridad Penitenciaria de Gendarmería, desplegó una fuerza operativa de 6.416 funcionarios y funcionarias en todo el país.

¿Y en el Maule?

A nivel regional se allanaron la totalidad de los penales del sistema cerrado de la región, estos son: CCP de Talca, CCP de Parral, CCP de Curicó, CDP de Chanco, CCP de Molina, CPF Talca, CCP de Linares, CCP de Cauquenes. Se intervino a un total de 945 personas privadas de libertad, con una fuerza operativa de 491 funcionarios (as) de la región.

¿Cuál fue el resultado?

Se incautaron los siguientes elementos prohibidos: 71 armas blancas, 32 celulares, 16.2 gramos de sustancias ilícitas y 29 litros de licor.

¿Que comentaron desde Gendarmería Maule?

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Edgardo Caniulef, explicó que “actuamos en forma oportuna y bastante diligente con nuestros grupos especializados como la Unidad de Servicios Especializados (USEP) y el Equipo de Canes Adiestrados (ECA), sumado a personal uniformado de las Unidades Penales y también de dotación de la Dirección Regional».

¿Cuál fue la finalidad?

«Se han realizado allanamientos preventivos con la finalidad degenerar las mejores condiciones de seguridad, para que puedan vivir tranquilos estas fiestas de fin de año tanto la población penal, la comunidad, y los familiares de los internos (as), que deben tener certezas, que vamos a generar ambientes seguros para que cumplan condenas sus seres queridos, conforme dicta la norma», añadió.

¿Que se destacó del operativo relámpago?

“Es el allanamiento más grande de nuestra historia, teniendo como objetivo la reinserción social y también el respeto a los derechos humanos. Allanamos todas las unidades penales dels sitema cerrado, y vamos a seguir allanado las unidades, para que este fin de año sea ordenado y tranquilo en las cárceles del Maule. Estamos conformes y agradecidos del desempeño de nuestros funcionarios, quienes dejan sus casas de madrugada, para cumplir con esta misión”, subrayó la autoridad regional de Gendarmería.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas