8.7 C
Cauquenes
InicioTitularesImpulsan medidas para afrontar el robo de cables eléctricos en el Maule

Impulsan medidas para afrontar el robo de cables eléctricos en el Maule

En una instancia encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, se constituyó mesa regional  que trabajará en acciones para evitar este tipo de delitos que afecta el suministro de miles de clientes en la región

¿Cuál fue el anuncio?

Una mesa intersectorial para evitar el robo de cables se constituyó en la Región del Maule para así trabajar de manera coordinada entre el sector público y privado. La instancia, está encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a la Fiscalía; Carabineros; PDI; seremi de Energía, Erika Ubilla; la coordinadora de Seguridad Pública, María José Gómez; empresas eléctricas y Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional?

Al respecto, el Delegado Aqueveque explicó que esta mesa busca “enfrentar este problema del robo de cables y que afecta a la comunidad con cortes prolongados de energía y por eso hemos decidido establecer un criterio de una mesa regional para avanzar en el control y persecución de este delito”.

¿Cuán grande es el perjuicio con estos robos?

Según cifras entregadas por las autoridades, en uno de los robos ocurridos a fines de mayo, fueron afectados más de 66 mil clientes, quienes quedaron sin energía.

¿Qué se valora de la convocatoria?

La seremi de Energía, Erika Ubilla, recalcó que “este tipo de instancia nos permitirá ir avanzando en esta temática que afecta a toda la ciudadanía con representantes permanentes y darle periodicidad a la mesa para ver los avances”. La representante de la cartera agregó que “cuando hubo una ola de frío, se vieron afectados sólo 25 mil clientes, versus los 66 mil cuando sumamos el robo de cables”.

¿Cuál es el balance de los robos?

Desde el 27 de mayo a la fecha, van cinco robos de cable en línea de transmisión de 154.000 Volts Cipreses – Itahue.

¿Qué comentaron desde la empresa distribuidora?

El gerente zonal Centro-Sur de Transelec, Héctor Soto, sostuvo que “el robo de estas líneas afecta la vida cotidiana, a los sectores productivos y estas instancias de coordinación son muy fructíferas  ya que todos nos llevamos tareas, además de acelerar la presentación de las querellas respectivas”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas