¿Qué ocurrió?
En Talca se realizó un taller participativo impulsado por la Seremi del Medio Ambiente del Maule y la Fundación El Árbol, con la presencia de actores públicos, privados, académicos y comunitarios, para establecer una estrategia de educación e intervención frente a incendios forestales y así proteger al ruil, especie endémica de la zona que está en peligro de extinción.
¿Por qué es tan importante el ruil?
El ruil (Nothofagus alessandrii) es un árbol exclusivo del Bosque Maulino Costero, con presencia en zonas de Curepto, Constitución, Empedrado y Chanco. Su población ha sido gravemente afectada por incendios, especialmente el megaincendio de Las Máquinas en 2017, que destruyó el 43,6% de su superficie. También enfrenta amenazas por la fragmentación del hábitat a causa de plantaciones exóticas como el pino.
¿Qué se busca con esta estrategia?
Diseñar un plan que combine educación ambiental y manejo del paisaje para prevenir incendios forestales y conservar el hábitat del ruil. Esto incluye el fortalecimiento de la colaboración entre el Estado, las empresas forestales y las comunidades locales.
¿Qué dijeron las autoridades?
La Seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, afirmó que “estamos trabajando coordinadamente con el mundo privado y los municipios para impulsar acciones que logren evitar la extinción del ruil, reconociendo que muchas veces esta especie se encuentra en predios particulares”.
¿Cuál es el rol de la CONAF en esto?
Felipe Barrios, jefe de áreas silvestres protegidas de CONAF Maule, destacó el trabajo que se realiza en la Reserva Nacional Los Ruiles, en Chanco, donde se educa y monitorea el estado de la especie. Recalcó que se necesita del trabajo conjunto de empresas, municipios y sociedad civil.
¿Qué avances hay con el Plan RECOGE?
Desde 2018, el Ministerio del Medio Ambiente implementó el Plan RECOGE con metas específicas para conservar al ruil. Actualmente, se está evaluando y actualizando esta estrategia, que incluye la creación del primer corredor biológico del Maule, para conectar zonas de bosque nativo y predios forestales con la Reserva Nacional Los Ruiles.
¿Dónde se puede obtener más información?
Toda la información está disponible en el sitio web ruil.mma.gob.cl, que concentra los avances, actores involucrados y actividades en curso para proteger esta especie.