El centro asistencial fue destacado como el hospital con mejor reputación de la Región del Maule, en un estudio independiente que evalúa calidad, gestión clínica y percepción profesional en todo Chile.

¿Qué es Merco Salud y por qué este ranking es importante?
Merco Salud es el único informe reputacional del sector sanitario realizado fuera de España, consolidándose como una medición rigurosa e independiente. Evalúa indicadores objetivos de calidad asistencial, gestión clínica, eficiencia, innovación y accesibilidad, además de encuestas aplicadas a casi 2.000 profesionales del ámbito médico, farmacéutico y directivo. Su metodología es revisada externamente por KPMG, lo que otorga validez y transparencia al proceso.
¿Cómo se posiciona Cauquenes en el ranking 2025?
El Hospital San Juan de Dios de Cauquenes fue reconocido como el establecimiento con mejor reputación de la Región del Maule, destacándose entre los 315 servicios clínicos evaluados a nivel nacional. En el ranking general figura en el puesto 34 de Chile, un logro que posiciona a la comuna como referente regional en calidad asistencial.
¿Cuáles son los hospitales mejor evaluados del país?
El top 5 nacional está compuesto por:
-
Hospital Las Higueras (Talcahuano)
-
Hospital del Salvador (Santiago)
-
Hospital Clínico Dr. Guillermo Grant Benavente (Concepción)
-
Hospital Clínico San Borja Arriarán (Santiago)
-
Hospital Barros Luco Trudeau (Santiago)
Este listado refleja la diversidad territorial del sistema público y el alto nivel clínico de los centros evaluados.
¿Qué aspectos analiza Merco Salud para determinar la reputación?
La medición considera:
-
Oferta asistencial y amplitud de servicios.
-
Técnicas y procedimientos clínicos disponibles.
-
Eficiencia en el uso de recursos.
-
Calidad e innovación en la atención.
-
Accesibilidad para la población usuaria.
A ello se suma la percepción de médicos especialistas, médicos generales, directivos de hospitales, enfermeras(os), gerencias farmacéuticas y laboratorios.
¿Qué dijeron los representantes de Merco Salud?
La directora de Merco Salud Chile, Daniela Rosas, destacó el carácter técnico del informe y la amplitud de su base de evaluación.
El director global, Enrique Mañas, recalcó un desafío para el país:
“Chile cuenta con clínicas y hospitales de buena reputación, pero la investigación sigue siendo un punto débil. Se valora mucho a los médicos chilenos, y se les exige avanzar hacia un mayor liderazgo investigador”.
¿Qué otros centros lideraron por región?
En el caso de los hospitales públicos, junto a Cauquenes fueron destacados establecimientos como el Hospital Base Valdivia, el Hospital Clínico Herminda Martín, el Hospital Puerto Montt, el Hospital San Pablo de Coquimbo, entre otros.
En clínicas privadas, los primeros lugares regionales fueron para instituciones como Clínica Los Andes ACHS Salud, Clínica Alemana Osorno, Clínica Ciudad del Mar y Clínica Bupa Antofagasta.
¿Por qué este reconocimiento es relevante para el Maule?
El posicionamiento del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes evidencia el trabajo sostenido de sus equipos, reforzando la confianza de la comunidad en su centro de salud público y marcando un precedente para la región. Además, pone en valor el compromiso profesional, la calidad del servicio y la capacidad de gestión instalada en el establecimiento.








