2.3 C
Cauquenes
InicioCrónicaGrupo REDD+ Maule proyecta metas 2025 en mesa multisectorial contra el cambio...

Grupo REDD+ Maule proyecta metas 2025 en mesa multisectorial contra el cambio climático

 

¿Qué instancia se desarrolló recientemente en Talca?
En dependencias de CONAF Talca se realizó la primera reunión 2025 del Grupo REDD+ Maule, una mesa de trabajo multisectorial orientada a planificar acciones climáticas con participación de servicios públicos, gremios, pueblos originarios y sociedad civil, en coordinación con la FAO.

¿Qué autoridades encabezaron la jornada?
La reunión fue liderada por la directora regional de CONAF, María Isabel Florido, y la seremi de Agricultura del Maule, Claudia Ramos, junto a profesionales de SAG, INIA, INFOR y representantes ciudadanos.

¿Qué temas se abordaron en esta sesión?
El coordinador de Cambio Climático y Dendroenergía de CONAF, Mauricio Aguilera, presentó el Reporte Anual de Implementación, avances del periodo anterior, y se discutieron proyecciones y criterios técnicos para la distribución de recursos del concurso REDD+ 2025.

¿Qué rol cumplió la participación ciudadana en la jornada?
La mesa destacó el valor de una participación activa y vinculante. Samir Jadue, representante de la sociedad civil, afirmó:

“Hemos cumplido con los objetivos propuestos, visitado predios y evaluado cómo apoyar a las comunidades afectadas por la desertificación y el cambio climático”.

¿Qué dijo la directora de CONAF sobre los acuerdos alcanzados?
María Isabel Florido explicó que se logró establecer la “mejor fórmula en el polinomio” para distribuir los fondos de manera equitativa y contextualizada, revisando también los resultados del año anterior para fortalecer la postulación 2025 y mejorar continuamente el proceso.

¿Cómo se enmarca esta actividad dentro de la política nacional?
La mesa forma parte de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), un plan que busca afrontar la crisis climática desde los territorios, con decisiones ajustadas a la realidad local.

¿Qué avances mostró la región del Maule en la iniciativa +Bosques?
El proyecto +Bosques, en ejecución hasta 2026, tiene una meta regional de intervenir 3.774 hectáreas, lo que representa el 14,2% de la meta nacional, consolidando al Maule como un territorio clave en la mitigación de emisiones por deforestación y degradación de los bosques.

¿Qué destacó la seremi de Agricultura sobre el proceso?
Claudia Ramos afirmó:

“Vamos bastante bien en los números y ya estamos planificando nuevas acciones para cumplir los objetivos propuestos, aportando con fuerza en la lucha contra el cambio climático”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas