15.8 C
Cauquenes
InicioTitularesEscuela Ecológica Rosita O’Higgins obtuvo segundo lugar en Feria Internacional de Ciencias...

Escuela Ecológica Rosita O’Higgins obtuvo segundo lugar en Feria Internacional de Ciencias CIENCAP 2025

Dos alumnas de sexto básico representaron a Chile con un proyecto de fertilizante orgánico basado en lombrices, logrando medalla de plata en Paraguay.

¿En qué consistió el logro?
Las estudiantes Millaray Garrido Valenzuela y Sofía Alvear Muñoz, de la Escuela Ecológica Rosita O’Higgins de Cauquenes, obtuvieron el Segundo Lugar (Medalla de Plata) en la IV Feria Internacional de Ciencias y Tecnologías CIENCAP 2025, desarrollada en la ciudad de Asunción, Paraguay.

¿De qué trató su proyecto?
Las alumnas presentaron la investigación titulada “Poder Ferty de Eisenia foetida”, centrada en la creación de un fertilizante orgánico, económico y sustentable, elaborado a partir de lombrices rojas californianas.
El producto busca fortalecer los microorganismos del suelo y promover una agricultura ecológica, especialmente adaptada a las necesidades de agricultores locales.

¿Quiénes guiaron este proceso?
El trabajo fue liderado por el profesor Paulo Cancino Cancino, coordinador del sello ecológico del establecimiento, quien acompañó a la delegación en su participación internacional. El docente destacó el compromiso y la curiosidad científica de las estudiantes, valores que reflejan el espíritu formativo de la escuela.

¿Por qué fue reconocido el proyecto?
El jurado valoró el enfoque técnico y ambiental, la pertinencia social del proyecto y su compromiso con la sustentabilidad, pilares fundamentales en la enseñanza de la Escuela Ecológica Rosita O’Higgins.

¿Qué dijo la comunidad educativa?
Desde la dirección del establecimiento se enviaron felicitaciones a las estudiantes, al docente guía y al equipo responsable del proyecto, destacando que este reconocimiento “representa un mérito académico y una muestra del espíritu ecológico, colaborativo y emprendedor que caracteriza a nuestra escuela”.

¿Qué representa este premio para Cauquenes y Chile?
El éxito de la delegación chilena reafirma el liderazgo educativo y ambiental de la escuela, proyectando a Cauquenes en un escenario internacional y posicionando a Chile como un país comprometido con la educación científica y la sostenibilidad.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas