16.9 C
Cauquenes
InicioCrónicaDeuda Histórica: ¿Cómo pueden los docentes desistir de acciones judiciales para acceder...

Deuda Histórica: ¿Cómo pueden los docentes desistir de acciones judiciales para acceder al aporte?

¿Qué docentes pueden acceder al beneficio por la Deuda Histórica?
Pueden postular aquellos docentes afectados por la Deuda Histórica que no tengan acciones judiciales activas contra el Estado, tanto a nivel nacional como internacional. Si las tienen, deben desistir formalmente de ellas para calificar.

¿Hasta cuándo pueden postular?
El proceso estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2026, a través de la plataforma oficial:
👉 https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl

Si presentaste una acción judicial ante la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)

¿Cómo realizar el desistimiento?

  1. Enviar un correo a la CIDH:
    Dirige un correo a CIDHDenuncias@oas.org, incluyendo:

    • Nombre completo y RUT.

    • Una frase indicando:
      “Deseo desistir del caso ‘21.309 Profesores de la Educación Pública Chile’, número 14.379.”

    • Adjuntar copia de tu cédula de identidad por ambos lados.
      (Puede hacerse de forma individual o grupal).

  2. Guardar una copia del correo en PDF:
    Debe mostrar: nombre, RUT, fecha y hora de envío, y destinatario del correo.
    (Se puede generar desde la opción “Imprimir” y luego “Guardar como PDF”).

  3. Ingresar a la plataforma del Mineduc y:

    • Ir a la sección “Demandas judiciales vinculadas con la llamada deuda histórica”.

    • Marcar “Sí, tengo demanda(s) en curso”.

    • Adjuntar el archivo PDF con el correo enviado a la CIDH.

    • Si corresponde, también adjuntar archivo con la solicitud formal (si no iba en el cuerpo del correo).

  4. Tras ser calificado como beneficiario, deberás adjuntar la resolución de la CIDH que confirma el desistimiento, en la misma plataforma.

Si presentaste una acción judicial en tribunales nacionales

¿Qué pasos debes seguir?

  1. Un abogado debe presentar un escrito de desistimiento en el tribunal donde se tramita el caso.

  2. Solicita una copia con timbre de recepción del tribunal.

  3. Ingresa a la plataforma del Mineduc y:

    • En “Demandas judiciales vinculadas con la llamada deuda histórica”, marca “Sí, tengo demanda(s) en curso”.

    • Adjunta la copia del desistimiento sellada por el tribunal.

  4. Al igual que en el caso anterior, tras ser calificado como beneficiario, deberás adjuntar la resolución que acredite el desistimiento.

¿Y si el docente está interdicto?

El representante legal (tutor o curador) puede hacer el trámite accediendo al botón:
“Ingreso a la plataforma por representante legal o tutor de docente aquí”.

Requisitos:

  • Clave Única activa del representante.

  • Adjuntar documento que lo acredite como tutor o curador:

    • Copia de Interdicción del Registro de Interdicciones y Prohibiciones, o

    • Certificado del Registro de Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces.


- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas