La finalidad es mantener las cifras del 2022 cuando no hubo víctimas fatales en el contexto de esta misma celebración
¿Cuál es el contexto?
Para este fin de semana largo correspondiente al feriado de conmemoración del Encuentro de Dos Mundos, Carabineros e instituciones fiscalizadoras nuevamente reforzarán sus servicios preventivos y de seguridad, con la finalidad de no seguir incrementando la cifra de accidentes de tránsito y sus lamentables consecuencias.
¿Cuáles son las cifras?
A la fecha, han perdido la vida 138 personas en más de cuatro mil siniestros viales, calificando al Maule como la región que lidera estas fatales estadísticas a nivel nacional.
¿Qué labor desplegará Carabineros?
Como lo indicó el jefe de la SIAT de Carabineros de Talca, capitán Diego Brante, los servicios se enfocarán en la prevención con SENDA y Transportes “para sacar de circulación a aquellos conductores que se están desplazando sustancias ilícitas o prohibidas para la conducción”.
¿Cuál es la expectativa?
Se espera una circulación de unos 180 mil vehículos por la Ruta 5 Sur, recordando que durante este mismo fin de semana del año 2022 no se registraron fallecidos. Se hizo hincapié en el respeto a las leyes del tránsito vigente, la distancia con el móvil que antecede, uso de cinturón de seguridad y estar atento a las condiciones del tránsito del momento.
¿Qué dijo la SEREMI de Transportes?
Angélica Saez sostuvo que “este fin de semana largo invitamos a todos los ciudadanos y que vengan a visitar nuestra hermosa región a moverse seguros, hay muchos siniestros viales que ocurren en la región y un aumento de fallecidos en este año, es por eso que hacemos el llamado a que sea una jornada tranquila, una jornada de reflexión, en familia y se puedan movilizar por las vías de nuestra ruta en forma segura. La invitación es a Movernos Seguros”.
¿Cuál es la visión desde SENDA Maule?
La directora, Ana María Rodríguez, afirmó que “describió el trabajo y restricciones asociadas al consumo de sustancias antes de utilizar las vías “el consumo de alcohol y otras drogas es absolutamente incompatible con la conducción, por tanto, queremos evitar riesgos con estas simples tres medidas: si va a beber o consumir alguna sustancia no puede conducir, la segunda en no subirse a un auto de alguna persona que haya consumido y además el llamado a la responsabilidad individual pero también colectiva, que pongamos atención en que nuestros familiares y amigos tampoco incurran en estas conductas de riesgo”.
¿Y desde el punto de vista sanitario?
La SEREMI de Salud, Gloria Ikaza, también sumó fuerza en las acciones preventivas al indicar que “nos preocupa siempre los accidentes de transporte que son una alta causa de muerte en hombres especialmente, pero que afecta a toda la familia así que nos sumamos a un llamado a la prevención, a la buena conducción, al uso correcto del cinturón para en general siempre estar seguros”.