7.6 C
Cauquenes
InicioCrónicaComisión Regional de Abigeato refuerza fiscalizaciones en el Maule de cara a...

Comisión Regional de Abigeato refuerza fiscalizaciones en el Maule de cara a Fiestas Patrias

La Fiscalía del Maule lidera el despliegue de policías y organismos públicos para prevenir el robo de animales y la comercialización de carne en mal estado en las 30 comunas de la región.

¿Qué es la Comisión Regional de Abigeato y quiénes la integran?
La Comisión Regional contra el delito de abigeato, vigente desde hace 15 años, es encabezada por la Fiscalía del Maule y reúne a Carabineros, PDI, SAG, Seremi de Salud y SII. Su objetivo principal es prevenir y perseguir el robo de animales y la posterior venta de carne sin condiciones sanitarias.

¿Qué acciones se están implementando en la región?
Desde ahora se intensificarán los controles en rutas urbanas y rurales, verificando el transporte y la venta de carnes. Estos operativos buscan garantizar que la carne que llegue a la mesa de los maulinos cumpla con todas las normas sanitarias y de procedencia legal.

¿Qué recomendaciones entregan las autoridades a la comunidad?
La fiscal de Talca, Gabriela Vargas, coordinadora de la Comisión, recalcó la importancia de la denuncia oportuna:

  • Los agricultores deben reforzar la seguridad en sus predios y alertar a las policías ante la presencia de camiones desconocidos en zonas rurales.

  • El comercio establecido debe verificar la procedencia de la carne que adquiere para evitar ser parte de este delito y garantizar productos seguros a sus clientes.

¿Por qué se intensifican estos controles previo al 18 de septiembre?
Durante las Fiestas Patrias, aumenta la demanda de carne en el comercio, lo que genera condiciones propicias para que bandas dedicadas al abigeato intenten operar. Por ello, las instituciones están coordinando peritajes y fiscalizaciones preventivas en toda la región del Maule.

¿Qué impacto tiene este trabajo en la seguridad regional?
Este despliegue busca no solo frenar el abigeato, sino también proteger la salud pública, evitando que carne sin condiciones sanitarias llegue a ferias libres, carnicerías y restaurantes. Además, fortalece la confianza en los controles estatales y en la colaboración entre agricultores, comerciantes y autoridades.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas