Durante un encuentro interinstitucional, se destacó que solo el 16% de quienes acceden a programas de Gendarmería reinciden tras dos años de haber cumplido su condena.
¿Qué se celebró en Cauquenes con motivo del Mes de la Reinserción Social?
En el marco de las conmemoraciones del Mes de la Reinserción Social, cuya fecha oficial se instauró este año el 18 de julio, se desarrolló en Cauquenes la jornada comunitaria denominada “Encuentro de entidades públicas y privadas comprometidas con la reinserción social”. La actividad tuvo lugar en las oficinas de la Cámara de Comercio de Cauquenes, convocando a diversas organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, en colaboración con la Unidad Técnica de la Dirección Regional de Gendarmería y el Centro de Reinserción Social (CRS) de la comuna.
¿Quiénes participaron de la jornada?
El evento fue encabezado por el delegado presidencial de la Provincia de Cauquenes, Claudio Merino Neira, junto al capitán Israel Leal, representante del director regional de Gendarmería, y Omar Rodríguez, jefe técnico regional de Gendarmería. También asistieron representantes de los municipios de Cauquenes y Chanco, y Marco Mortecinos Faúndez, jefe del CRS Cauquenes, entre otros actores del sistema de justicia y reinserción.
¿Qué se destacó sobre la efectividad de los programas de reinserción?
Durante la jornada, se compartieron cifras oficiales que revelan el impacto positivo de los programas de Gendarmería. Según lo expuesto, quienes accedieron a intervención criminológica especializada y programas laborales presentaron una reincidencia del 15% al 16% tras dos años de haber cumplido su condena, mientras que la tasa de reincidencia puede llegar hasta el 32% entre quienes no recibieron intervención.
“Esta jornada nos permitió visibilizar el impacto de nuestros programas en el medio libre. Los datos son claros: intervenir reduce significativamente la reincidencia delictual”, explicó Omar Rodríguez, jefe técnico regional de Gendarmería.
¿Se incluyó participación ciudadana en la jornada?
Sí. El encuentro incorporó un bloque de testimonios de usuarios del Programa de Prestación de Servicio a la Comunidad y de empresas que han brindado oportunidades laborales mediante el Programa de Intermediación Laboral. Además, se realizó una firma simbólica de compromiso por parte de los presentes, sellando su adhesión al trabajo conjunto por la reinserción social.
¿Qué dijeron las autoridades sobre el compromiso del Gobierno?
“Es una temática muy importante para el Presidente Gabriel Boric y el Gobierno de Chile. Todos podemos cometer un error, y el Estado debe generar las condiciones para que exista una real reinserción social”, afirmó el delegado presidencial de Cauquenes, Claudio Merino Neira.
¿Cómo se vive la reinserción desde la experiencia personal?
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Valeria Mortecinos, ex usuaria del CRS Cauquenes:
“Reinsertarse es difícil, pero se puede. Yo lo logré gracias al apoyo del centro. Hoy sirvo a la comunidad y no soy un problema. Pido que crean en la reinserción, porque hay muchas personas que quieren cambiar su vida”.