25.6 C
Cauquenes
InicioCrónicaCarabineros realizó charla sobre quemas agrícolas en Chanco

Carabineros realizó charla sobre quemas agrícolas en Chanco

En el contexto de una “Feria de usuarios del Programa de Prodesal”organizada por la Ilustre Municipalidad de la comuna.

 

¿Cuál fue la actividad?

Durante la jornada de este miércoles en dependencias de la Feria de Agricultores de la comuna de Chanco, en el contexto de la “Feria de usuarios del Programa de Prodesal”organizada por la Ilustre Municipalidad de la comuna, el Comisario de la 2da. Comisaría de Carabineros, Mayor José Miguel Muñoz lideró una interesante y educativa charla sobre el el uso del fuego y las quemas agrícolas; con el propósito de fortalecer y reforzar la prevención de incendios en el sector, sobre todo por que los meses de altas temperaturas están pronto a instalarse y por ende, los riesgos son inminentes.

En la ocasión fueron más de 400 asistentes, entre los que la mayoría son agricultores, muchos de ellos propietarios de parcelas o predios agricolas.

Medidas preventivas y recomendaciones básicas inmediatas ante la presencia de humo:

– Evite la realizar de actividades deportivas.
– Cierre puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a su domicilio..
– Si es necesario, utilice paños húmedos para mejorar el sello de ventanas o puertas.
–  Evite otras fuentes de contaminación intra- domiciliaria. No fume, ni prenda velas o inciensos.
–  Si usted o alguien de su familia está embarazada o pertenece a los grupos de riesgo (niños, niñas, ancianos, pacientes asmáticos o con enfermedad  pulmonar obstructiva crónica), es aconsejable que salga de su domicilio y se traslade a una zona menos contaminada.

Al hacer fogatas:

– Limpie la vegetación o ramas del suelo en un diámetro de 5 metros alrededor de la fogata.
– Rodear con piedras para evitar que se propague el fuego.
–  Usar leña seca y procura que no salten chispas.
– Mantener agua, arena o tierra a mano para apagarla en caso de emergencia.
– Al apagarla, verificar que no queden restos encendidos y remueve los que queden.
– Asegurar que esté completamente apagada antes de abandonar el lugar.
– Evitar quemar basura.

¿Qué otras recomendaciones dieron?

Antes de recurrir a la quema de basura, evalúa la posibilidad de reutilizar lo que se pueda y luego deshacerte de lo que sobre a través de otros métodos. Residuos agrícolas y vegetales se pueden usar para alimentar ganado o hacer abono orgánico, hay muchas alternativas a la quema. Si de todas maneras vas a hacer una quema controlada, se debe procurar inscribirse como usuario de fuego y avisar a CONAF, al menos un día antes de la quema y guarda el comprobante en caso de fiscalización de Carabineros; en este sentido, siempre mantener los resguardos necesarios antes de hacer una quema, construyendo cortafuegos para evitar la propagación del fuego y estar atentos a las temperaturas, por ende si estas son altas y existe viento, no debe efectuarlas.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas