¿Qué está haciendo Carabineros en Chanco para prevenir delitos económicos?
Con el objetivo de prevenir estafas con billetes falsos, Carabineros de la Segunda Comisaría de Chanco ha intensificado una campaña educativa y preventiva enfocada en enseñar a la ciudadanía a reconocer billetes auténticos mediante el método de “mirar, tocar e inclinar”.
¿A quiénes está dirigida esta iniciativa?
La campaña está siendo desplegada en juntas de vecinos del sector urbano y rural de la comuna, donde los funcionarios policiales entregan material informativo de autocuidado, resuelven dudas y muestran en terreno los elementos de seguridad que poseen los billetes nacionales. La recomendación principal es evitar realizar transacciones en lugares no autorizados y preferir siempre comercios establecidos.
¿Cómo se puede identificar un billete falso?
Carabineros enseña el uso del método «mirar, tocar e inclinar»:
-
Tocar: Los billetes legítimos presentan relieves palpables, especialmente en retratos y numeraciones.
-
Mirar: A contraluz, deben apreciarse marcas de agua y hilos de seguridad.
-
Inclinar: Cambios de color, motivos coincidentes y brillos especiales deben ser visibles al mover el billete.
¿Qué hacer si se recibe un billete sospechoso?
-
No lo reinserte en circulación, ya que puede constituir un delito.
-
Denuncie el hecho en la unidad policial más cercana o ante su banco.
-
Solicite un reemplazo si se detecta el billete durante una compra.
¿Qué busca Carabineros con esta campaña?
El objetivo es prevenir delitos económicos, proteger al comercio local y fomentar el autocuidado de vecinos y vecinas de Chanco ante posibles fraudes.