8.2 C
Cauquenes
InicioTitularesCOANIQUEM inicia programa de prevención de quemaduras en comunidades educativas del SLEP...

COANIQUEM inicia programa de prevención de quemaduras en comunidades educativas del SLEP Maule Costa

El convenio entre ambas instituciones permitirá realizar charlas, difundir material preventivo y promover campañas de colaboración en las cinco comunas del territorio.

¿En qué consiste el convenio entre COANIQUEM y el SLEP Maule Costa?
El acuerdo establece una alianza para desarrollar acciones de prevención de quemaduras en establecimientos del territorio, beneficiando a estudiantes, docentes y apoderados. Gracias a este trabajo conjunto, COANIQUEM puede entregar material educativo —como trípticos, adhesivos y guías— e informar sobre su labor de rehabilitación gratuita para niños y adolescentes con quemaduras y cicatrices.

¿Qué actividades ya se han realizado en los establecimientos del SLEP?
La coordinadora regional de COANIQUEM, Karina Hernández, informó que ya se efectuaron jornadas en el Liceo Antonio Varas de Cauquenes y en la Escuela Enrique Donn Müller de Constitución. En estas visitas, la enfermera Catalina Vidaurre desarrolló charlas preventivas para profesores y apoderados, mientras que las actividades dirigidas a los niños fueron más lúdicas e incluyeron la participación del corpóreo Santi, la querida mascota símbolo de la institución.

¿Cuál es el aporte institucional de COANIQUEM en esta colaboración?
Además de la prevención, el convenio facilita que más personas conozcan los programas de recaudación y apoyo solidario de la entidad, como la Campaña del Sobre, los socios cooperadores y la iniciativa “Saludos con Sentido”. También promueve el acceso a su plataforma infantil www.santi.cl, donde niños y niñas pueden aprender sobre autocuidado de manera interactiva.

¿Qué cifras dan cuenta del impacto de COANIQUEM en la región del Maule?
Desde 1979 hasta 2024, la corporación ha atendido a 3.068 pacientes del Maule en su centro de Santiago. Solo durante el año pasado, 242 pacientes de la región recibieron rehabilitación integral y gratuita, reflejando el alcance y trayectoria de la institución en la zona.

¿Cómo puede la comunidad acceder a información o recibir orientación en caso de quemaduras?
COANIQUEM dispone de un número SOS disponible 24/7 vía WhatsApp: +56 9 3431 9987, donde se entrega asistencia y orientación inmediata. También se puede consultar al correo talca@coaniquen.org o acudir a la oficina regional ubicada en 2 Norte #780, Oficina 4, Talca, con atención de 09:00 a 17:00 horas.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas