15.8 C
Cauquenes
InicioTitularesJUNAEB impulsa innovaciones en el Programa PAE con productos locales y algas...

JUNAEB impulsa innovaciones en el Programa PAE con productos locales y algas chilenas

En la recta final del año escolar, el programa de alimentación escolar incorpora nuevas recetas nutritivas y sostenibles que valoran el trabajo de mujeres algueras y productores nacionales.

¿Cuál es el propósito de esta innovación en el Programa PAE?
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de JUNAEB busca diversificar y enriquecer la alimentación en los establecimientos educacionales del país, promoviendo el consumo de productos locales y saludables. En una mesa de trabajo con participación de FAO, Elige Vivir Sano, la Seremi de Educación y representantes estudiantiles, se abordó el desafío de mejorar la calidad nutricional de los menús escolares y fortalecer los vínculos con la producción chilena.

¿Cómo surgió esta iniciativa?
Hace tres meses se desarrolló una mesa técnica entre JUNAEB y la empresa Soser, donde se definieron los lineamientos para incorporar algas chilenas en preparaciones escolares. Posteriormente, se realizó un pilotaje en comedores escolares, con la colaboración de mujeres algueras de Navidad, chefs, nutricionistas y manipuladoras de alimentos, quienes pusieron en práctica recetas nutritivas y atractivas para estudiantes.

¿Qué tipo de alimentos se están incorporando?
Las pruebas gastronómicas incluyen un mix de cuatro algas nacionales: calabacillo, luga, luche y cochayuyo. A partir de ellas se elaboraron croquetas mixtas y una salsa boloñesa con base marina, que han tenido excelente aceptación entre niños, niñas y jóvenes. Estas recetas no solo destacan por su sabor, sino también por su alto contenido de proteínas, minerales y fibra natural.

¿Qué impacto tiene esta innovación?
La iniciativa representa un paso importante hacia una alimentación más sostenible y culturalmente relevante, donde los productores locales y la economía territorial adquieren un rol protagónico. Además, fortalece la educación alimentaria y promueve hábitos saludables desde la infancia.

Compromiso institucional
Desde JUNAEB, destacaron que el objetivo es continuar replicando el pilotaje en otros establecimientos del país, avanzando hacia un modelo alimentario más inclusivo, nutritivo y sustentable, en línea con los principios del Programa Elige Vivir Sano y la Agenda de Seguridad Alimentaria de FAO.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas