Ambas comunas iniciaron y certificaron capacitaciones técnicas gratuitas que buscan abrir nuevas oportunidades laborales y aportar al desarrollo local.
¿Qué ocurrió en Pelluhue?
En el Salón Municipal de Pelluhue se certificó a un grupo de 14 participantes del curso de Instalaciones Sanitarias y Gasfitería, capacitación gestionada por la OMIL Pelluhue a través del programa Becas Laborales de SENCE.
La ceremonia contó con autoridades como el Delegado Presidencial Provincial, Claudio Merino Neira, la alcaldesa María Luz Reyes Orellana, el director regional de SENCE, Óscar Morales Mejías y el concejal Patricio Vergara Saez, quienes destacaron el esfuerzo de las y los participantes y el impacto positivo de estas instancias formativas en la comuna.
¿Y qué pasa en Cauquenes?
En paralelo, la Municipalidad de Cauquenes, a través de su OTEC, dio inicio a un curso de electricidad en el recinto del Círculo de Gendarmería de Chile, con más de 20 personas inscritas. Esta formación permitirá a los participantes acceder a la certificación oficial de ChileValora, ampliando así sus opciones de empleabilidad.
¿Quiénes imparten estas capacitaciones?
En Cauquenes, el curso es dirigido por el académico Héctor Gutiérrez, con trayectoria internacional y vínculos con la Universidad de Uppsala (Suecia), lo que otorga un sello de excelencia. En tanto, en Pelluhue, la capacitación de gasfitería estuvo guiada por especialistas en el área, garantizando un aprendizaje práctico y aplicable.
¿Cuál es la importancia para las comunas?
Tanto en Pelluhue como en Cauquenes, estas instancias son valoradas por las autoridades locales, ya que permiten fortalecer la empleabilidad, fomentar el emprendimiento independiente y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
¿Qué dijeron las autoridades?
En Cauquenes, el encargado de OTEC, Patricio Aguilera, subrayó que los cursos forman parte de una planificación de cinco capacitaciones para el segundo semestre de 2025, diseñadas en conjunto con programas sociales como Mujeres Jefas de Hogar y Plan 80, para entregar herramientas que respondan a necesidades reales de la comunidad.