7.8 C
Cauquenes
InicioTitularesSLEP Maule Costa capacita a más de 1.400 asistentes de la educación...

SLEP Maule Costa capacita a más de 1.400 asistentes de la educación en Ley TEA para fortalecer la inclusión educativa

Profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares de Cauquenes, Pelluhue, Chanco, Empedrado y Constitución recibieron formación clave para aplicar la Ley 21.545 en sus comunidades escolares.

¿Qué motivó esta capacitación masiva en la Ley TEA?
Con el objetivo de garantizar los derechos de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y fortalecer los protocolos escolares, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa realizó una capacidad formativa masiva a más de 1.400 Asistentes de la Educación (AAEE) del territorio. La iniciativa incluyó participantes de las comunas de Cauquenes, Pelluhue, Chanco, Empedrado y Constitución.

¿Cuál fue el enfoque principal de esta formación?
La capacitación se centró en los principios, alcances y protocolos de actuación asociados a la Ley 21.545, que busca asegurar una atención integral y personalizada para personas con TEA, eliminando barreras y promoviendo la inclusión y la sensibilización social en el sistema educativo.

¿Qué dijeron los participantes sobre la experiencia?
Los asistentes coincidieron en que la jornada fue muy informativa y útil, ya que muchos no tenían formación previa sobre cómo actuar ante situaciones específicas vinculadas al TEA en el contexto escolar.

“Es muy importante que realizaran esta capacitación, porque hay muchas cosas que nosotros como asistentes no teníamos conocimientos, para activar protocolos, saber qué hacer en caso de crisis, y actuar sin perjudicar a los niños, a nosotros ni a los profesores”, expresó Bety Rojas, AAEE de la Escuela Cerro Alto de Constitución.

Desde Pelluhue, la nutricionista de la Escuela Gladys Canales de Curanipe, Katherine Flores, destacó:

“Vimos muchos protocolos e información clave. Encuentro que esta instancia es fundamental para estar todos alineados respecto a las directrices como profesionales del área educación”.

También desde el Liceo de Pelluhue, Celia Espinoza valoró la formación:

“Esta capacitación nos sirve a todos para informarnos de varios puntos que eran necesarios y adecuados”.

¿Por qué es tan relevante esta formación para el SLEP Maule Costa?
Desde la entidad pública destacan que se trata de la primera formación de este tipo dirigida a todos los AAEE del territorio, en el marco de una legislación reciente y transformadora. Esta formación permitirá fortalecer la inclusión, el respeto y el abordaje profesional del TEA en contextos educativos, alineando los protocolos internos con las exigencias de la ley.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas