6.4 C
Cauquenes
InicioCrónicaEl Maule supera en un 119% meta del Plan de Emergencia Habitacional:...

El Maule supera en un 119% meta del Plan de Emergencia Habitacional: ¿qué significa este avance para las familias?

¿Qué se anunció?
El Seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Pablo Campos, informó que la región alcanzó un 119,86% de cumplimiento en la meta establecida en el Plan de Emergencia Habitacional al mes de junio de 2025.

¿Cuál era la meta original?
La meta del Maule era entregar o terminar 16.667 viviendas antes de marzo de 2026. Sin embargo, hasta junio ya se han concretado 19.977 viviendas, superando largamente lo comprometido.

¿Qué otras cifras destacan?
Además de las viviendas ya entregadas, hay 9.988 viviendas en ejecución y 3.177 en proceso de inicio de obras, lo que proyecta un crecimiento aún mayor en los próximos meses.

¿Qué dijo el Seremi Pablo Campos?
“Más allá de las cifras, detrás de cada vivienda entregada hay rostros humanos y familias que han esperado por largos años tener acceso a una vivienda digna y definitiva”, señaló. Agregó que este resultado ha sido posible gracias a la articulación entre sectores públicos, privados y comités habitacionales.

¿Qué viene para el segundo semestre de 2025?
El Seremi adelantó que se realizarán múltiples entregas durante la segunda mitad del año, ya que hay varios conjuntos habitacionales en las etapas finales de construcción y recepción de obras.

¿Cuál es el nuevo objetivo regional?
El MINVU Maule se ha propuesto alcanzar 22.000 viviendas entregadas, superando con creces la meta nacional y contribuyendo al cierre del déficit habitacional en Chile.

¿Qué otras regiones cumplieron sus metas?
Además del Maule, las regiones de Ñuble, Biobío, Araucanía y Magallanes también cumplieron sus compromisos habitacionales antes del plazo establecido.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas