6.3 C
Cauquenes
InicioTitulares“Abriguemos el Maule”: jóvenes se movilizan para entregar abrigo a personas en...

“Abriguemos el Maule”: jóvenes se movilizan para entregar abrigo a personas en situación de calle este invierno

¿En qué consiste la campaña “Abriguemos el Maule”?
Es una iniciativa solidaria impulsada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), que busca recolectar artículos de abrigo nuevos —como frazadas, gorros, bufandas y calcetines— para ser entregados a personas en situación de calle durante los meses más fríos del año.

¿Cuántos kits de abrigo se entregarán este 2025?
Gracias a la colaboración de instituciones educativas y privadas, se lograron reunir más de 200 kits de abrigo, que serán distribuidos por los equipos móviles del Plan Protege Calle, parte del programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social.

¿Dónde se focaliza la ayuda?
La distribución de kits se realizará en las comunas de Curicó, Talca, Molina, Linares y Cauquenes, donde se concentra la mayor cantidad de personas en situación de calle en la región del Maule.

¿Quiénes participaron en la recolección?
Los jóvenes fueron protagonistas. Destacaron los colegios Andes y La Salle de Talca, además de otros actores del mundo educacional y privado, quienes se sumaron activamente a la campaña solidaria.

¿Qué dijeron las autoridades?
Andrea Soto Valdés, seremi (s) de Desarrollo Social, agradeció el compromiso juvenil y destacó:

“Esta es una campaña que nace desde la empatía. Que nuestros jóvenes se movilicen por quienes están más desprotegidos, nos habla de un futuro con conciencia social”.

Por su parte, Patricio Mena, coordinador de Salud Mental de INJUV, enfatizó:

“El invierno es duro, y sabemos que hay personas que no acceden a los albergues. Esta campaña busca proteger y dignificar a esas personas que muchas veces permanecen expuestas al frío”.

¿Por qué es relevante esta campaña?
El Maule ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con mayor número de personas en situación de calle, lo que refuerza la urgencia y valor de campañas como esta. Además, la segunda versión de “Abriguemos el Maule” logró duplicar la meta inicial de donaciones en apenas dos semanas.

¿Qué se espera a futuro?
La idea es que esta campaña se convierta en una acción anual, que involucre activamente a los jóvenes, fortalezca el compromiso ciudadano y promueva una región más solidaria e inclusiva.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas