Con la presencia de la subsecretaria del ramo, Verónica Kunze, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, los alcaldes de ambas comunas y diversas autoridades maulinas, se reconoció a ambas localidades costeras para fomentar su desarrollo.
¿Cuál es el anuncio?
Con una ceremonia realizada en la Reserva Nacional Federico Albert de Chanco, la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y diversas autoridades, se reconoció a esa comuna y a Pelluhue como Zona de Interés Turístico (ZOIT).
Este decreto, permite a ambas localidades potenciar el turismo y las actividades económicas que traigan más desarrollo al territorio.
¿Quiénes asistieron a la ceremonia?
En la actividad, se encontraban presentes representantes de la Cámara de Comercio de Pelluhue, Agrupación Ciudadana de Turismo y Recreación de Pelluhue (Acitur) y diversas organizaciones sociales que impulsaron esta denominación.
¿Qué dijo la subsecretaria?
“Es un trabajo muy importante y les va a permitir desarrollar un turismo sustentable, pero con lo que quiere la comunidad, además con la flexibilidad de las medidas sanitarias, se podrá recorrer las maravillas de esta región y de esta Zona de Interés Turístico”, explicó la subsecretaria Kunze.
¿Qué es una Zona de Interés Turístico?
Las ZOIT, son los territorios comunales, intercomunales o determinadas áreas dentro de éstos, que tengan condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover las inversiones del sector privado.
Además, estas zonas tendrán carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de esta actividad, como asimismo para la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesarios.
¿Qué dijo el delegado presidencial?
El delegado Aqueveque reconoció el trabajo de las organizaciones locales que permitieron concretar la denominación de ZOIT. “Fue un proceso largo de recuperar esta zona y en ese sentido es muy importante para nuestro Gobierno potenciar los territorios, y como lo ha dicho el Presidente Gabriel Boric es además descentralizador y en mancomunión entre lo público y privado”, destacó.