¿Qué ocurrió en Cauquenes esta semana?
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga, y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, encabezaron en Cauquenes la entrega de computadores a estudiantes de séptimo básico como parte de la Beca TIC, un programa clave para reducir la brecha digital en el sistema escolar chileno.
¿Cuántos estudiantes del Maule serán beneficiados?
La entrega contempla un total de cerca de 10 mil estudiantes beneficiados en la Región del Maule, quienes recibirán notebooks con acceso a internet y recursos educativos integrados. Solo en el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa se entregaron más de mil dispositivos.
¿Qué características tienen los computadores?
Los notebooks incluyen procesadores Intel de 12ª generación, disco SSD de 128 GB, pantalla Full HD, y conexión a internet gratuita por 10 meses. Además, se entregan con micrófonos inalámbricos, auriculares y una suite de 65 programas educativos que abarcan materias como matemáticas, lectura y seguridad vial.
¿Qué dijeron las autoridades nacionales sobre la Beca TIC?
El ministro Nicolás Cataldo afirmó: “Estamos muy contentos de concluir esta etapa en el SLEP Maule Costa. Esta entrega fortalece la innovación en el sistema educativo y asegura el derecho a la educación digital desde séptimo básico, impulsando la transformación digital en las aulas”.
Por su parte, Camila Rubio, directora de Junaeb, destacó que “la Beca TIC está beneficiando a más de 124 mil estudiantes este año. Los computadores han sido actualizados con mejores procesadores, pantallas de alta resolución y un diseño liviano, facilitando el aprendizaje y cerrando brechas desde los territorios”.
¿Cuál es el impacto del programa a nivel nacional?
La Beca TIC 2025 beneficia a más de 124.000 estudiantes de todo el país y es una de las principales políticas públicas para promover la equidad digital en educación, especialmente en zonas rurales y comunas con altos índices de vulnerabilidad como las del Maule.